Thies Christophersen
PROPAGANDA DE ATROCIDADES CONTRA ALEMANIA
LA ENFERMEDAD DE NUESTRO TIEMPO
La influencia devastadora de la propaganda hace difícil a los seres humanos, también a los bienintencionados, reconocer y juzgar los sucesos reales del acontecer contemporáneo. Ya lo hemos comprobado en los últimos años de la primera Guerra Mundial y en la época posterior.
"En mayo de 1945, pocos días después del derrumbe, tuve una entrevista memorable con un importante representante del enemigo. Se me presentó como profesor universitario de su país, que deseaba conversar conmigo acerca de los fundamentos históricos de la guerra. Fue una conversación de alto nivel la que mantuvimos. Repentinamente cortó la discusión, señaló los volantes que estaban delante de mí sobre la mesa, con los cuales fuimos inundados en los primeros días siguientes a la capitulación y que se ocupaban principalmente de las "atrocidades" de los KZ [* Konzentrationslager: campos de concentración (N. del T)].
“¡¿Qué dice usted a esto?”, así me preguntó. Yo respondí: ¿Oradour y Buchenwald? En mi caso usted echa abajo puertas abiertas. Soy abogado y condeno a la injusticia donde la encuentre, pero sobre todo cuando se comete de nuestro lado. Pero sé hacer una diferencia entre los hechos y el empleo político que de ellos se hace. Sé lo que es propaganda de atrocidades. Después de la primera Guerra Mundial he leído todas las publicaciones de vuestros peritos sobre estas cuestiones, los escritos de la Oficina de Northcliff, el libro del ministro de finanzas francés Klotz De la guerra a la paz, en el que describe cómo fue inventado el cuento de las manos de niños cortadas a hachazos y qué provecho se extrajo del mismo, los escritos esclarecedores de la revista Crapouillot que compara la propaganda a atrocidades de 1870 con la de 1914/18 y finalmente el libro clásico de Ponsonby: La mentira en la guerra. En él se revela que ya durante la guerra pasada se disponía de talleres en los que se componían montañas de cadáveres artificiales mediante fotomontaje con muñecas. Estas fotos eran distribuidas. Al respecto se dejaba en blanco el texto al pie. Más tarde era insertada de acuerdo con la necesidad telefónicamente a través de la Central de Propaganda.”
Al decir esto saqué uno de los volantes que supuestamente representaba montañas de cadáveres de los KZ y se lo mostré a mi visitante, que me miró perplejo. Proseguí entonces. “No puedo creer que en esta guerra, en la que todas las armas fueron perfeccionadas de tal manera, esta arma venenosa, que decidió la primera guerra, haya podido ser descuidada. ¡Más aún, lo sé! En los últimos meses antes del derrumbe estuve leyendo diariamente la prensa extranjera.
Ahí se informaba desde una Central acerca de las atrocidades alemanas. Se procedía al respecto con un determinado turno. Le tocaba a un territorio ocupado tras el otro: hoy Francia, mañana Noruega, después Bélgica, Dinamarca, Holanda, Grecia, Yugoslavia y Checoslovaquia, etc. Por de pronto eran centenares de muertos en los campos de concentración, luego, cuando 6 semanas más tarde le tocaba nuevamente el turno al mismo país, miles, luego diez, luego centenares de miles. Pensé entonces: ¡Al millón no podrá llegar esta inflación de cifras!”
Ahora tomé otro volante: “¡Aquí tiene usted el millón!” Entonces mi visitante ya no pudo contenerse: “Veo que me he topado con un entendido. Ahora también quiero decir quién soy. No soy ningún profesor universitario. Soy de la Central de la que usted habló. Desde hace meses practico lo que usted describió acertadamente: propaganda de atrocidades y con ella hemos obtenido la victoria total.” Yo respondí: “Lo sé, ¡y ahora usted debe terminar! “ El contestó: “No, ¡ahora recién empezamos bien! Continuaremos con esta propaganda de atrocidades, la aumentaremos, hasta que nadie aceptará ya una buena palabra de los alemanes, hasta que esté destruido todo lo que han tenido en otros países en cuanto a simpatías, y hasta que los alemanes mismos se habrán puesto de tal modo confusos que ya no sabrán lo que hacer! “ Terminé la conversación diciendo: “¡Entonces cargará sobre sí con una gran responsabilidad! “
Extraído del libro del Profesor Dr. Friedrich Grimm: Politische Justiz die Krankheit unserer Zeit (La justicia política, la enfermedad de nuestra época) Verlag Bormer Universitäts Buchdruckerei Gebr. Scheur GmbH, Bonn 1953.
PREFACIO DEL ABOGADO MANFRED ROEDER
"Quédese por amor de Dios en la lucha contra la pornografía y la depravación de las costumbres, pero no se mezcle en la política. Y ¿para qué ocuparse todavía del pasado? ¿No será que quiere justificar el nacionalsocialismo o negar los crímenes del pasado?
Tales consejos vinieron de muy buenos amigos cuando por primera vez hube puesto en relación las palabras Auschwitz y propaganda de atrocidades. Y un pastor honestamente preocupado escribió: "Debo decir que su vuelta hacia el radicalismo de derecha político me ha asustado un tanto. Pero seguirá en mi estima, ya que lo conozco."
Me alegré por la confianza. Me asusté por la comprobación de que todo abogar por la verdad y la justicia para Alemania se equipara con radicalismo de derecha. Sí, ¡cómo me gustaría dejar en paz el pasado si todas las partes prometieran solemnemente un recíproco perdón y olvido, como se hizo en el convenio de paz después de la Guerra de los 30 Años! ¡Nada podía ya ser tocado y perseguido. ¡En verdad un mérito realmente heroico en el espíritu de Cristo!
¿Pero cómo se presentan las cosas ahora? ¿Dónde hay perdón, dónde hay olvido, dónde hay curación? Sólo de parte alemana, especialmente de los expulsados, ofrecido siempre de nuevo y confirmado por los hechos. ¿Pero qué hace el lado contrario?
El Gobierno del Reich alemán fue destituido ilegalmente. Oficiales alemanes, que no hicieron sino cumplir con su deber y que en su carácter eran inmensamente superiores a los aliados, fueron estrangulados sádicamente, pero ni un solo soldado o guerrillero adversario fue puesto ante la justicia por crímenes de guerra. La jurisdicción y el hallazgo de la verdad alemanes fueron imposibilitados. Sólo los vencedores pudieron administrar justicia y escribir la historia. En todo otro país fue prohibido de inmediato la persecución de crímenes de guerra. Supuestos hechos de alemanes, por el contrario, no sólo fueron perseguidos en la forma más brutal y dejando de lado todos los principios legales internacionales, sino que fue expresamente anulada la prescripción de los así llamados crímenes de guerra y genocidio alemanes, para que hasta el día del juicio final pueda ser tomada venganza sobre los alemanes. Así, guerrilleros disimulados se transformaron en héroes populares y los oficiales alemanes que se defendieron contra ellos, en criminales de guerra.
El Gobierno Federal dispuso que una documentación de 14 volúmenes de crímenes cometidos contra prisioneros de guerra y civiles alemanes no sea publicada, y que debía ser destruida.
La presidente de ministros de Israel, Golda Meir, ha hecho saber ahora con claridad inequívoca que "relaciones complétamente normales entre Alemania e Israel” nunca las podrá haber. ¿Cómo se puede dejar en paz un pasado que a diario es removido nuevamente y utilizado contra nuestro pueblo?
Todas las escuelas siguen difundiendo las mentiras de atrocidades sobre los KZ. Así precisamente ahora se realiza bajo el patrocinio del presidente de ministros de Hessen una exposición "KZ Sachsenhausen" en Wiesbaden con las mentiras propagandísticas hace tiempo refutadas. Escolar tras escolar es hecho pasar a través de la misma para que lea horrorizado que en Sachsenhausen fue construido en 1943 una cámara de gas, a pesar de que hace tiempo fue comprobado que jamás existieron cámaras de gas sobre suelo alemán. Con estremecimiento se lee que "día y noche el olor dulzón de carne humana quemada" flotaba sobre el campo. A pesar de que la Cruz Roja Internacional visitó regularmente los KZ hasta marzo de 1945 y jamás pudo comprobar instalaciones de gasificación o de cremación o el olor dulzón.
Además se afirma que en el patio de revista de Sachsenhausen cada hombre SS tenía el "derecho" de abatir o matar a golpes a un preso! Lamentablemente ocurrieron crueldades, pero perpetradas casi exclusivamente por los propios detenidos, los Kapos [* Prisioneros encargados de la dirección de los cautivos. (N. del T,)]. Cuando un hombre SS u otro empleado alemán cometía una falta contra los presos o contra su propiedad, se lo ponía ante un tribunal de guerra. ¿Qué interés puede tener el presidente de ministros Osswald en patrocinar semejantes falsedades contra Alemania? Toda nuestra juventud escolar es envenenada con estas mentiras sobre sus padres, para que el odio entre las generaciones se tome abismal. Así se destruye a un pueblo, de acuerdo a la receta de los, conspiradores mundiales. ¿Y nosotros, que lo sabemos mejor, hemos de callar? Y el que entonces aun afirma que esto es cristiano, a mis ojos no es más que un infame cobarde y canalla.
El ministro de cultura de Hessen ha hecho escribir a la judía Hannah Vogt un libro sobre el pasado de Alemania Schuld oder Verhdngnis (Culpa o Fatalidad); que ya apareció en su 11a. edición y que es distribuido a todos los egresados de las escuelas principales. Una judía difícilmente estará en condiciones de juzgar con objetividad el pasado alemán. Pero este libro es una obra maestra de montaje de la historia y de propaganda de odio con ropaje "científico", de tal modo que puede ser colocado en un plano de igualdad con el del agente del Komintern Willy Münzenberg, el maestro sin par del azuzamiento contra Alemania y de la propaganda mendaz, que gritaba a sus colaboradores, cuando habían escrito un artículo contra Alemania: "¡Demasiado blando, demasiado objetivo! Córtales la cabeza. Haz que el mundo se quede con la boca abierta de horror. Hazlos el hedor del mundo.
Haz que los hombres los maldigan y se sacudan de horror”
No existe ningún documento que pueda ser tomado en serio que cifre las pérdidas totales de la población judía durante la última guerra en más de 200.000. En una noche en Dresde han perecido más alemanes indefensos e inocentes, niños, mujeres, ancianos y sobre todo heridos, que judíos en todos los KZ durante la época nacionalsocialista! ! ! Y dentro de las pérdidas totales judías hasta e están incluidos los casos de muerte natural. Con esto las pérdidas son porcentual y absolutamente mucho menores que las de cualquier otra potencia beligerante. i ¡Y las organizaciones judías mundiales habían declarado a Alemania ya en 1933 la guerra santa hasta el completo aniquilamiento, cuando a ningún judío aún le había sido torcido un pelo! ! Y, sin embargo, el mundo retumba del clamoreo por los judíos muertos. Pero ninguna voz se alza por Dresde y por los realmente asesinados 6 millones de alemanes del Este. Ninguna voz se alza por los millones de prisioneros de guerra alemanes y europeos asesinados, que combatieron a nuestro lado. Ninguna placa proclama por los 105.000 franceses que fueron asesinados sólo porque eran simpatizantes de los alemanes. No se realizan días conmemorativos por los holandeses, daneses, belgas, noruegos, rumanos, rusos, cosacos, ucranianos degollados bestialmente, que trabajaron o lucharon del lado alemán porque querían salvar a Europa del bolcheviquismo o porque consideraban el dominio alemán como el mal menor.
Para el Correo Federal Alemán es un motivo de despido inmediato cuando uno de sus trabajadores impugna la gasificación de judíos. Un tribunal de Hessen confirma este concepto legal porque tales expresiones, "que en su repugnancia no pueden ser superadas", no necesitan ser tolerados por un dador de trabajo!
Pero todo sinvergüenza puede ufanarse hoy de que ha practicado sabotaje o traición contra Alemania.
Una lectora preguntó preocupada si no caería yo en un nuevo antisemitismo. ¡Muy al contrario! Yo tengo cuidado de que los judíos sean tratados como todos los demás y no puedan exigir derechos especiales. Porque sólo derechos especiales y mentiras, que son propagadas por determinadas camarillas de dominación mundial judías, traen nuevo antisemitismo. El señor Wiesenthal hace más por el antisemitismo que yo.
Todo judío decente celebrará nuestra búsqueda por la verdad y, por consiguiente, este escrito. Porque con la publicación de este informe sensacional no atizamos ningún nacionalismo u odio, sino que servimos a la verdad, y sólo la verdad nos hará libres a nosotros y a todos. Y sólo el delito realmente cometido puede ser reparado o perdonado. El delito inventado, empero, crea indefectiblemente nuevo odio y materia inflamable.
Pero aquí no se trata de calcular el alza o baja de las cifras de pérdidas o crímenes. Se trata del saneamiento moral de nuestro pueblo. Es que se nos acusa de los mayores crímenes de la historia de la humanidad: o sea, haber provocado voluntariamente una guerra mundial y asesinado a millones de seres humanos inocentes. Y si hubiéramos tenido tiempo y oportunidad, entonces también hubiéramos extirpado al resto de todos los pueblos "sojuzgados".
¡El que puede permanecer indiferente a este reproche, no tiene ni corazón ni inteligencia! Repentinamente se levantan ahora testigos y dicen: ¡pero si esto no es verdad! Alemania ni ha querido ni ha empezado la guerra, sino que ha sido forzada a ella por sus enemigos mortales. Hitler no ha querido matar a los judíos y nunca dio una orden para su exterminio, tampoco para el exterminio de otros pueblos. No había instalaciones de gasificación. Todo esto son invenciones de mentes patológicas. Casi todos los así llamados juicios de criminales de guerra y de KZ fueron sustanciados con testigos perjuros y documentos falsificados!
Todo acusado se alegra cuando se le descarga, o cuando hasta resulta que el crimen que se le imputa ni siquiera ha sido cometido.
Nosotros los alemanes, por ende, debiéramos estar llenos de alborozo si hoy se presentan testigos que pueden probar que Auschwitz no fue una maquinaria de muerte, sino una gigantesca empresa de armamentos. Que los internados por regla general eran tratados decentemente y que los extraños podían en todo momento visitar el Campo. La mayoría de nuestros compatriotas reaccionaron, por cierto, en forma bien distinta. Hacen de cuenta que se les quiere quitar la más hermosa vivencia de postguerra: su complejo de culpabilidad. Con uñas y dientes se aferran a la culpa alemana. Es verdaderamente un fenómeno único en la historia de la humanidad. En cualquier otro pueblo semejante reacción sería inconcebible. Se lo puede designar solamente como una profunda enfermedad del alma. Porque no es normal que alguien quiera a toda cosa ser culpable.
Aquí reside el real problema y el verdadero motivo de la publicación de este folleto. No se trata de comprobar de qué lado se ha cometido más delitos. Esto está decidido para todo el que se ha ocupado tan sólo superficialmente con las fuentes disponibles. ¡Es una rotunda absolución para Alemania! El libro del yerno de Roosevelt, coronel Dall, La Política de Guerra de Norteamérica ni fue ya necesario para ello. Pero ha revelado por encima de toda duda la culpa exclusiva de Roosevelt y Churchill de esta guerra y su criminal conspiración contra la paz. ¡El que ahora todavía afirma lo contrario, es sencillamente malintencionado!
¿Por qué nosotros los alemanes estamos tan enamorados de la leyenda de los 6 millones de judíos gasificados? Hablo aquí por experiencia, porque yo mismo he creído en ella.
Nosotros los alemanes somos cavíladores y por naturaleza temerosos de Dios. Por eso necesitábamos una explicación profunda, religiosa acerca del por qué nuestro pueblo ha caído en esta inmensa miseria. La simple idea de que los otros eran más fuertes e inexorables no es suficiente para el alma alemana. Sin causa, así creemos nosotros, nadie llega a encontrarse en tamaña penuria. Es el célebre problema de Job, a quien sus amigos reeducadores también le hacen creer que cada golpe del destino es un castigo de Dios. Por eso en la catástrofe de 1945 también sólo pudo verse el juicio de Dios por los pecados y los crímenes cometidos. El cuento de los 6 millones de seres inocentes humanos asesinados sencillamente sació este hambre “por una explicación metafísica y por eso fue asimilado tan ávidamente. Más claro resulta aún si puede ser fundamentado bíblicamente: ¡No sólo hemos matado a cualesquiera seres humanos, sino al pueblo elegido! Sí, como me escribió una lectora textualmente, hemos tocado el ojo derecho de Dios. ¡Qué explicación tan maravillosa! Ahora sabemos por qué.. Ahora podemos expiar por ello y mediante la sumisión frente a todos los judíos y prestaciones de dinero reconquistar aunque sea algo del favor de Dios o esperar gozosos como pecadores arrepentidos el perdón. Por eso el alemán se aferra a los "judíos asesinados" como a la salvación de su alma, porque sin esta explicación nuestro terrible hundimiento no tendría un sentido más alto y sería aun más difícil de soportar.
Por eso no recriminemos al pobre con nacional que cree en las atrocidades de los KZ. Nosotros terminamos con las dos grandes mentiras sobre las cuales descansa toda la evolución de postguerra: no existe un pueblo elegido según sostienen los judíos; y, sobre todo, no existe un pueblo alemán criminal, abyecto! Y lucharemos sin compromisos contra todo el que continúe sosteniendo uno de estos productos de la mentira y con ello empuja a nuestro pueblo más hondamente dentro de su desgracia.
Ha llegado el momento de levantarse y asir el destino por las fauces. Nosotros lo venceremos, porque cumplimos el encargo de Dios Por eso estoy inmensamente agradecido a Thies Christophersen, quien con su valiente escrito marcha delante de nuestro pueblo como luminoso ejemplo y es un garante de que daremos vuelta al curso del tiempo.
ESTE INFORME HA SIDO ESCRITO PARA LOS ALEMANES QUE AUN NO HAN PERDIDO LA FE
EL SILENCIO IMPUESTO
Yo estuve en Auschwitz, y esto fue desde enero hasta el mes de diciembre de 1944. Después de la Guerra oí acerca de asesinatos en masa que presuntamente habían sido perpetrados por la SS en los judíos prisioneros. Quedé sobremanera sorprendido. A pesar de todas las declaraciones de testigos, de todos los informes periodísticos y de las transmisiones de radio y televisión aun hoy no creó en las atrocidades. Y he dicho esto reiteradamente y en todas partes. Pero era inútil. Nadie quería creerme. Las pruebas, así se me decía, eran demasiado concluyentes e incontestadas. Los juicios había demostrado claramente que en Auschwitz había habido instalaciones de gasificación, y Höss mismo como Comandante de Campo lo había confirmado. El que quería negar esto se hacía sospechoso de haber participado él mismo en los asesinatos de judíos. Que me cuidara, porque los crímenes de guerra aun no estaban prescritos. Todavía podría hacérseme un proceso y sería mejor que callara. "¿A quién le sirve si tú ahora quieres intentar corregir la historia? ¡No cambias nada! Sólo el reconocimiento de nuestra culpa nos ha vuelto a la comunidad de los pueblos. Piensa que tienes una familia. Nadie creerá tus relatos ... Calla, esto es lo más sensato que puedes hacer."
Dicho con franqueza, a mí mismo me surgieron dudas. Cuando de todas partes y constantemente se oyen las mismas historias, es más que comprensible que al final uno las cree. "¡Adónde han ido a parar los judíos si no se los ha gasificado a todos? " No lo sé, pero yo opino, de dónde vienen los judíos si durante la Guerra se habría matado a 6 millones de ellos. En mi terruño de Schleswig-Holstein también antes, de la Guerra apenas hubo judíos. Los así llamados Viehjuden" (1) en el campo faltaban por completo. Gente hostil dice que faltaron sólo porque los campesinos en Dithmarschen y Angeln eran muy superiores a los judíos. Muchísimos judíos se fueron antes y durante la Guerra al extranjero, y muchos judíos también sobrevivieron a los campos de concentración ... y muchos judíos viven hoy de nuevo entre nosotros.
Las primeras dudas me vinieron cuando leí un volante de Einar Aberg de Norrviken (Suecia) [Ver Apéndice. (N. del E.)]. El contrapuso las cifras oficiales de la población mundial judía antes y después de la Guerra y constató que los judíos debieron haberse multiplicado en tal forma durante la Guerra que toda mujer en edad fecunda hubiese debido dar a luz cada año un niño si la cifra de 6 millones de judíos asesinados era exacta. En el año 1938 habría habido 15.688.259 judíos en el mundo. Esta cifra ha sido tomada del World Almanac (Almanaque Mundial) por el American Jewish Committee (Comité Judeo-Americano). En el año 1948, de acuerdo con un artículo de] New York Times de W. Baldwin, un perito reconocido y totalmente imparcial en todas las cuestiones demográficas que ni apelando a la mayor fantasía puede ser calificado de "antisemita", hubo nuevamente 18.700.000 judíos en el mundo. La leyenda de los 6 millones de judíos asesinados no puede ser verdad, porque es imposible que un pueblo se multiplique en 10 años en un 50 por ciento.
Las pérdidas seguramente lamentables del pueblo judío durante la 2a. Guerra Mundial no importaron 6 millones, sino de acuerdo con comprobaciones de la ONU, que no tiene motivos para defender especialmente a ningún pueblo doscientos mil.
En un libro aparecido en el Brasil se puede leer:
“... Esta documentación ha sido utilizada por el Canadian Anti Defamatíon Committee of Christian Lawmen juristas y comprobó que murieron 200.000 judíos en los doce años del gobierno de Hitler (193345), por diversas causas, o sea por asesinato condena, fusilados como guerrilleros o saboteadores, por bombas que cayeron sobre Campos, o por otros efectos de la guerra; pero también por muerte natural, o sea enfermedad y vejez."
El destacado socialdemócrata austríaco Dr. Benedikt Kautsky, - judío cabal - de 1933 a 1945 en el KZ, de ellos 3 años en Auschwitz, manifiesta:
"Yo estuve en los grandes KZ en Alemania. Pero conforme a verdad debo constatar que en ningún Campo jamás he encontrado una instalación como una cámara de gasificación [Veáse Heinz Roth. Odenhausen. Anexo. (Escrito No 13). (N. del A.)]”.
Richard Baer, último Comandante de Auschwitz (a partir de 1943) y por consiguiente el testigo más importante, de quien el semanario parisiense Rivarol informa que no pudo ser disuadido a que "durante, todo el tiempo que él había estado al frente de Auschwitz nunca había visto cámaras de gas ni había sabido que cámaras existieran”, lamentablemente - a pesar de gozar de excelente salud - catorce días antes falleció del todo repentinamente el 17 de junio de 1963 en la prisión preventiva. Yo nunca he ocultado mi época de Auschwitz. Cuando se me preguntaba por el aniquilamiento de judíos he respondido que no sabía nada de ello Sólo me he extrañado de cuán rápidamente y sin contradicción los cuentos de la gasificación en masa eran admitidos y creídos por la población.
Las secuelas de mí lesión contraída en la guerra en el año 1940 me trajeron una sinusitis crónica. El más pequeño resfrío tenía por consecuencia que debía hospitalizarme. En otoño de 1942 un examen médico oficial dio el diagnóstico: apto para guarnición en la Patria. Solicité una licencia de estudios y concurrí en el invierno 1942-1943 a la Escuela Agraria Superior en Landsberg/Warthe. En la Primavera 1943 vino a nuestra escuela un capitán del OKH “(2) para reclutar algunos agrónomos que estuvieran dispuestos a “trasladarse” a Ucrania para plantar allí caucho, Me presenté y fui admitido.
KOK SAIGIS
Una guerra móvil requiere vehículos, y los vehículos requieren cubiertas, y las cubiertas son de goma. Si bien la goma puede ser producida artificialmente del carbón la cal y el azufre - la llamada Buna - empero sin un agregado de caucho natural esto no va. Falta el aglutinante. Los rusos, en su afán de hacerse independientes de las importaciones, (cuándo nosotros hacíamos lo mismo esto es valorado hoy como preparativo de guerra), habían investigado sistemáticamente toda la flora para hallar portadores de caucho... y encontraron algunos - entre otros el Kok Sagis un pariente del “diente de león.” El látex blanco en sus raíces contenía caucho. Ahora bien: este caucho se había hecho, ahora muy importante para la ulterior conducción de la guerra. El apoderado para los automotores en el OKH había instalado secciones para el cultivo, el aprovechamiento y, la investigación. Yo, pues, después de un breve curso de capacitación, fui enviado a Ucrania como perito Para el cultivo de caucho vegetal. Una planta Kok Sagis nunca la habían“visto. Pero el trabajo, práctico y la ayuda de algunos agrónomos rusos pronto me dio el saber necesario.
En el año 1943 perdimos Ucrania y a principios de 1944 fui trasladado a la Sección de Cultivo de Plantas en el Kaiser Wilhelm Institut. Este instituto había instalado una sección en Aüsühwitz. Así viajé a Auschwitz y recién me enteré en el camino hacia allá que había un campo de concentración.
Como ya había sido herido en la campaña de Francia y prácticamente pasé mi tiempo en hospitales no me fue posible hacer una carrera militar. De modo que era solo dragoneante, y por mi actividad en el OKH llegué a ser Sonderführer (Z), conductor especial, este era el rango de un teniente. Luego nuestra dependencia, fue subordinada en otoño de 1943 a la SS, y el Reichsführer Himmler fue encargado del patrocinio Como es sabido era agrónomo diplomado. Nuestra dependencia a se llamaba ahora: B.d.K. (3), Apoderado para los Automotores bajo el comando del Reichsführer SS, Sección Caucho Vegetal. Pero conservamos nuestros uniformes de la Wehrmacht, y también fuimos tatuados, con nuestros grupos de sangre. Esto seguramente a muchos de nosotros nos ha salvado la vida.
Si ahora he de contar mis experiencias de Auschwitz, entonces tengo dudas si he de dar también los nombres de mis camaradas que aun viven y con quienes sigo aun teniendo contacto. Sé muy bien que debo contar con represalias si quiebro el silencio. Ahora bien, estoy dispuesto a tomarlas sobre mí... y en parte ya las he tenido que soportar. Como editor del Bauernschaft (4) y de Kritik(5), así como anteriormente del Deutscher Bauer nunca he tenido pelos en la lengua. Pero en 1969, entregué mi finca a mi hijo. Entonces creí que como jefe de redacción de esta última tenía asegurada la existencia. Mis amigos tendrán conocimiento de que este periódico por dificultades económicas pasó a la editorial DSZ del Dr. Frey, de Munich. Yo tenía la promesa contractual de que la dirección de la redacción quedaría en mis manos. Pero la dirección de la redacción de este periódico nunca estuvo en mis manos desde que fue trasladada a Munich. Yo era el verdadero sentido de la palabra un redactor testaferro. El periódico recién lo veía cuando estaba impreso. Mis propios artículos los encontraba en ocasiones cada vez más raras. Reiteradamente indujeron al Dr.Frey a despedirme sin preáviso. Un juicio ante un tribunal de trabajo concluyó con un arreglo magro. De acuerdo con nuestro contrato no podía hacer declaraciones sobre de la redacción porque entonces me hubiera hecho pasible de una multa convencional de DM 40.000. Desde entonces soy un desocupado en regla, y a pesar de que he sido readaptado por la Oficina de Trabajo para el servicio administrativo simplemente me es para mí imposible conseguir un empleo. Ninguna repartición, ninguna dependencia y lamentablemente tampoco ninguna empresa quiere ocupar a una persona que ha trabajado con el Dr. Frey como redactor. . . A pesar de que tengo tan sólo 55 años de edad no tengo ninguna perspectiva de ser incorporado a la vida profesional. ¿Por qué, entonces, no he de informar? Llevo la existencia en una pobreza modesta, pero feliz. Mis hijos tienen el porvenir asegurado. Pero no quisiera aportar dificultades a mis anteriores superiores y camaradas, que en parte están aún en la profesional.
LA VIDA DEL CAMPAMENTO
El día era frío y ventoso cuando arribé el 15 de enero de 1944 a la estación de Auschwitz. Reflexioné si no sería conveniente que tomara un coche. Pero sólo había coches de caballos y me decidí a hacer una caminata. Mi equipaje lo entregué en el depósito y pregunté por el camino a la comandancia del Campo. No era muy lejos. El Campo, una construcción de cuarteles con edificios feos, pero masivos, estaba situado junto a ella. El portón con la leyenda Arbeit macht frei, (7) fue lo primero que llegué a ver del Campo de Concentración de Auschwitz. Lo que me llamó la atención fue que un gran número de presos iban libremente de acá para allá sin ser vigilados. Más tarde me enteré que el Campo, que estaba rodeado por un alambrado de púas con carga eléctrica, sólo era vigilado de noche. Durante el día los presos se podían mover libremente en un enorme terreno. Este terreno por cierto estaba cercado por centinelas, que de noche, después de la llamada para pasar lista, eran retirados.
Me presenté ante mi superior, el Obersturmbannführer Dr. A. Un hombre alto, de gallarda presencia, con ojos azules acerados y cabello algo rojizo. La salutación fue cordial. Resultó que conocía muy bien a mi hermano, que también servía en la SS. En seguida le formulé algunas preguntas curiosas con respecto al Campo de Concentración. Así, p. ej., quise saber qué gente era esa que estaba encerrada aquí. Su respuesta: "Los alemanes que están aquí pertenecen aquí ... Son enemigos del pueblo ... por lo demás, está aquí la 'elite' europea." Estas palabras, como lo comprobé más tarde, reflejaban la verdad. Fui presentado a sus colaboradores. Hauptsturmführer B., emigrante ruso, ex oficial zarista, que además del ruso también hablaba perfectamente el alemán y el francés, me ofreció llevarme en coche a mi alojamiento. Para el área agraria estaban a disposición de los oficiales no automóviles sino coches de caballos con un cochero. Esto me pareció algo jactancioso. También el hecho de que los presos que encontrábamos a nuestro paso se paraban y al tiempo que se sacaban de un tirón la gorra, se cuadraban, no me resultaba del todo agradable. Pero éramos oficiales, y también los soldados SS nos saludaban militarmente.
Mi alojamiento estaba en Raisko, unos 3 km distante del Campo principal. Allí había un Campo de mujeres, los invernáculos y los locales de laboratorio para nuestro trabajo de cultivo de plantas. Me fue puesta a disposición una habitación en una casa separada. La misma casa la compartía con mi colega el Obersturmführer Dr. C., a quien competía la vigilancia sobre la sección Cultivo de Plantas. Era un hombre muy alegre, y su risa tenia algo de refrescante para el corazón. Gozaba de muchas simpatías entre los presos. También hoy sigue haciendo intercambio de cartas con ex presos de Auschwitz. Hacia poco que se había casado, y más tarde hizo venir a su mujer y a sus dos hijos en edad preescolar. Yo me mudé más tarde a una vivienda en un invernáculo terminado de construir. Allí vivía junto con un científico, del Kaiser Wilhelm Institut. Puedo decir su nombre, era el Dr. Böhme. Fue fusilado después de la capitulación por bestializados civiles polacos. Con toda seguridad no había hecho ningún daño a nadie y era la amabilidad y la disposición para la ayuda en persona.
El primer preso que conocí fue "Agnes". Agnes pertenecía a los "Testigos de Jehová" y nos estaba asignada como Raumpflegerin (8) Quise interrogarla acerca de las condiciones en el KZ, pero Agnes se mantuvo callada ... Distinto, fue con la Señora Pohl. Ella tenía el mando en la cocina. También investigaba en la Biblia y distribuía volantes a los presos. Esto en realidad no estaba permitido, pero no era mi cometido vigilar a los presos. Además sus escritos me parecieron inofensivos. En cuestiones de fe siempre he sido tolerante. Hasta el día de hoy no puedo negar a los Testigos de Jehová una cierta admiración y respeto. Se dejaban meter presos por su fe y sufrían porque querían sufrir. No necesitaban vigilancia, y podían moverse con toda libertad.
En nuestro Campo unas 300 mujeres estaban alojadas en 3 barracas. Era personal escogido, que trabajaban casi exclusivamente para la Sección Cultivo de Plantas. En su mayoría eran judías y polacas y algunas francesas. Todas hablaban muy bien el alemán. Muchas tenían un grado académico. Su tarea tenía carácter científico, y eran muy independientes. Era efectivamente el caso que no era yo quien debía enseñar el trabajo a las reclusas, sino que ellas me lo enseñaban a mí. Yo me hice explicar por ellas su trabajo, y lo hacían con un cierto orgullo, casi quisiera llamarlo presunción. Dejó en mí la impresión de que los reclusos efectuaban su trabajo de investigación con celo y alegría.
El cultivo de plantas según el procedimiento de selección significa investigar y seleccionar. Las raíces de las plantas eran investigadas en cuanto a su contenido de caucho y multiplicadas mediante estacas. Las semillas producidas se cosechaban cuidadosamente y luego volvían a ser sembradas. Era muy fácil realizar sabotaje, pero no se ha llegado a saber de ni un solo caso. Bueno, hay que decir también que los presos no se tenían mucha confianza entre sí. Ahí estaba el viejo odio entre los nacionales polacos y los judíos. El odio nacionalsocialista a los judíos en comparación era inofensivo. Los resultados en el incremento del contenido de caucho eran del todo, satisfactorios. Lamentablemente no puedo ya recordar cifras.
El Hauptsturmführer B. viajó a los territorios ocupados del Este y estaba a la búsqueda de científicos. Trajo a algunos científicos rusos con sus familias a Auschwitz, que trabajaron como empleados civiles para nosotros y también lo hacían gustosamente.
El asunto tomó un cariz trágico cuando se trasladó al agrónomo J. Sassmoschek a Auschwitz. Este encontró entre los reclusos a su anterior amante. Este reencuentro no quedó sin consecuencias. Pero Sassmoschek pudo casarse con su amante. Fue puesta en libertad. Aún después de la evacuación de Auschwitz he vuelto a encontrar a los dos en Halle (Saale). Ambos estaban radiantes de felicidad. Yo por cierto no me sentía nada feliz, porque justamente había dejado pasar sobre mí el bombardeo del 13 de febrero en Dresde, al que escapé ileso como por un milagro. Creó que en Dresde murieron en ese día más seres humanos de los que en todo el transcurso de los años de guerra murieron en Auschwitz. Pero los crímenes de guerra de los aliados tampoco aún hoy están en debate.
¿Cómo se desarrollaba la jornada de los reclusos en Auschwitz? A las 7.00 se despertaban, se duchaban y luego de desayunarse, se les pasaba revista. A las 8.00 daba comienzo el trabajo. Desde las 12.00 hasta las 13,00, pausa del mediodía y a las 17.00 concluían las tareas. A las 19.00 llamamiento para pasar lista; seguidamente abandonaban sus puestos los centinelas exteriores y era vigilado únicamente el campamento. La correspondencia era distribuida a los presos diariamente. Los paquetes eran abiertos durante la revista y controlados por el celador del Campo. Raras veces algo no se entregaba, p. ej., medicamentos y ciertos libros y escritos, cámaras fotográficas, aparatos de radio y otros instrumentos técnicos. Pero estas cosas continuaban siendo propiedad de los presos. Eran llevados a "Canadá" y guardados.
Canadá se llamaba un gigantesco galpón de depósito, en el que se almacenaba toda la propiedad de los judíos evacuados o trasladados que estaban internados en Auschwitz. En Canadá había de todo, de ahí el nombre. Pero Canadá era vigilado severamente. En nuestra estación meteorológica teníamos a una auxiliar SS que en una oportunidad se había apoderado en Canadá de un par de medias de seda. Fue llevada por ello ante un tribunal de guerra ... por saqueo. Pero los presos mismos que trabajaban allí hurtaban como cuervos.
Me llamaba la atención lo bien que estaban vestidos nuestros presos. Si bien debían llevar sus indumentarias de penados, su ropa interior, medias y zapatos eran inobjetables y muy finas. Tampoco faltaba el cuidado de la belleza. Lápiz labial, polvo facial y colorete formaban parte de los utensilios de los presos femeninos. Judías rapadas no las había en la época mía en Auschwitz. Pero me fue contado que esto alguna vez lo había habido en Auschwitz. Pero la vista habría sido tan horrible que hasta los conductores SS más empedernidos no habían podido soportarlo. Cada sábado un comando de nuestras mujeres era enviado al Campo principal para el canje de ropa. Volvían entonces con las más espléndidas piezas de botín, que se repartían entre las reclusas. Creo que este robo era tolerado tácitamente.
OLGA
En mayo recibí por primera vez la visita de mi mujer. Se desempeñaba profesionalmente como maestra de economía doméstica agraria y tenía curiosidad por conocer mi lugar de trabajo en el KZ. Ya el hecho de que era posible recibir en todo momento la visita de nuestros familiares muestra la franqueza de la administración del Campo. Si Auschwitz hubiera sido un gran campo de exterminio, entonces con toda seguridad no hubiéramos podido recibir visitas de nuestros familiares. Las formalidades que aun hoy son necesarias para hacer una visita al presidio fundado por Walter Ulbricht no eran necesarias. La comparación de Auschwitz con la DDR (9) no es tan desacertada.
Eramos un matrimonio de recién casados y aun no habíamos estado casi juntos. Yo fui a buscarla a la estación. Ella vino en zapatos de madera, con pañuelo en la cabeza y sin medias. Era época de guerra y la elegancia era para nosotros un lujo.
En ese entonces me había sido asignado una nueva "cuidadora de ambientes". Doncella hubiera sido la expresión adecuada. ¡Olga! Olga era una polaca. Era única en su especie, pero se preocupó de mí en forma conmovedora y era extraordinariamente servicial. Siempre había flores en mi pieza, siempre, manteles limpios y cortinas limpias, y también siempre Olga tenía una sorpresa para mí.
Para la visita de mi mujer Olga había arreglado mi pieza con especial primor. Sobre mí cama había colocado un ángel orante, el diablo sabe de dónde lo había conseguido. Su atención me resultaba casi molesta, pero tuve que aceptarla porque tampoco quería lastimar a esta alma buena y diligente.
Durante la estancia de mi mujer comenzaron las tareas en los campos de caucho y no pude ocuparme mucho de ella; pero mi mujer tenía la mejor compañía en Olga. Podía hablar como un libro. Mi mujer pensó que debía hacerle un pequeño regalo y había comprado una bagatela. Cuando volví a llevarla a la estación de regreso, apenas la pude reconocer. Estaba vestida de nuevo de pies a cabeza. Olga le había conseguido todo, hasta una valija nueva. Mi mujer me había traído algunas exquisiteces de las que ella se había privado, entre otras cosas, también un pedazo de manteca. Olga me hizo todas las noches papas fritas que nadaban en manteca. Pero la manteca nunca se acababa. A diario llegaban encomiendas de Care (9 bis), y Olga se sentía obligada a cuidar también de mí. No, no pasaron hambre los reclusos en Raisko. Y cuando un nuevo incorporado llegaba desnutrido y enflaquecido al Campo, ya al cabo de algunos días tenía la piel lisa.
¿CAMPO DE EXTERMINIO?
"El Campo de Exterminio no estuvo en Auschwitz sino en Birkenau." Así lo leí y escuché después de la guerra. Ahora bien: yo también estuve en Birkenau. Este Campo no me gustó en absoluto. Estaba repleto, y los seres humanos de allí no me hicieron ninguna buena impresión. Todo estaba muy abandonado y sucio. Allí también vi a familias con chicos. Su vista me hizo daño. Pero se me dijo que no se quería separar a los chicos de sus padres cuando estos eran internados. Algunos chicos también estaban ocupados en un alegre juego de pelota. Sin embargo soy de opinión que los niños no deben estar en un Campo de Concentración y que si, p. ej., los ingleses también lo hicieron en la Guerra de los Boers es una mala disculpa. También se lo he dicho a mi superior. Su respuesta fué: "Comparto su opinión pero no lo puedo remediar”.
Yo tenía el encargo de seleccionar en Birkenau a 100 operarios para el cuidado de las plantas de Kok Sagis. Esto se desarrollaba de la siguiente manera. Durante la revista se les preguntó a los reclusos si estaban dispuestos para este trabajo y si ya lo habían hecho antes. Por lo general se ofrecían más de los necesarios. Luego se "seleccionaba". Este "seleccionar` más tarde ha sido interpretado en forma totalmente errónea. Por supuesto se quería dar a los reclusos una ocupación, y también los reclusos querían ser ocupados. Seleccionar no era sino que a los reclusos se los empleaba en el trabajo conforme a sus inclinaciones y su capacidad, pero también conforme a su estado físico.
Es un hecho que en Auschwitz había más seres humanos que lugares de trabajo existentes o que pudiesen ser creados. Naturalmente era para mí importante conseguir mano de obra que ya hubiera trabajado en la agricultura. Ahí faltaban los judíos. Muy buenos operarios los aportaban los polacos. Del todo inservibles eran los gitanos. El Comando 11, así se llamaba nuestra columna femenina de trabajo de Birkenau, venía diariamente a Raisko y trabajaba sin centinelas en los campos de caucho. He tenido contacto casi diario con esta gente de Birkenau y también escuché complaciente sus quejas. Una vez vi que un centínela SS le daba un puntapié en el trasero a una mujer. Le pedí explicaciones, La mujer lo había insultado de “Nazischwein". (10) Pero la realidad era que el centinela había ofendido primero a la mujer.
Hice denuncia de este suceso y el guardián SS fue trasladado al batallón penal de Danzig. A partir de este día gocé de estima entre los reclusos, especialmente entre los del Comando 11 de Bírkenau. Con frecuencia ahora también venían a mí reclusos cuando tenían pedidos o quejas. Yo hacía lo que podía, porque para mí los reclusos no eran enemigos sino internados. Frecuentemente también, les hice algún favor que contravenía el reglamento. La mayor alegría se la podía proporcionar cuando los llevaba a un paseo a orillas del río Sula y les permitía bañarse allí en los calurosos días estivales del año 1944.
Por lo demás, el comando de jardineros de Birkenau era un grupo alegre. Cantaba durante la tarea sus canciones populares polacas y los gitanos los acompañaban con sus bailes. Al principio estuve indignado por el mal estado de nutrición de los operarios, y también preocupado, pero después tuve que comprobar que los reclusos eran entregados para la internación en un pésimo estado de nutrición y que se requería algún tiempo hasta que la alimentación los recuperara. Con frecuencia tomé junto con ellos mi almuerzo de su cocina ambulante, el cual por cierto, me agradó.
Pero el Comando 11 tenía, además, fuentes alimenticias secretas. Traía de escondites secretos las cosas más maravillosas. Estos escondrijos eran colmados siempre de nuevo durante la noche por amigos. También sucedió que estos amigos se ponían indumentaria de penados y marchaban con los otros al Campo. Mientras que a cambio otros reclusos tomaban licencia por unos días Auschwitz estaba ubicado en Polonia y la población autóctona ayudaba a los reclusos lo mejor que podía, aunque le estuviese prohibido.
Las tropas de ocupación alemanas y sobre todo la así llamada administración civil frecuentemente también, como todos sabemos, ,no siempre se hicieron muy simpáticas a la población. Un medida que no me gustó nada fue la expropiación de los pequeños campesinos polacos. Debieron dar sus tierras para las empresas agrarias que pertenecían al Campo de Auschwitz. Pero se me ha dicho que fueron indemnizados, y ello exactamente de la misma manera que otros terratenientes que, p. ej., debían entregar su tierra para la construcción de una carretera. Tampoco las medidas de reasentamiento no me parecieron acertadas, pero se me aseguró siempre que éstas nunca eran compulsivas. La privación de la libertad es dura, pero la guerra es más dura aún, y también para nosotros se volvió cada vez más dura y cruel. En otoño de 1944 el Campo de Concentración de Auschwitz fue bombardeado por primera vez por aviadores norteamericanos. Las víctimas fueron unos 20 reclusos. Yo mismo había perdido la fe en la victoria final con el desembarco logrado en la costa del Canal; en todo caso me asaltaron dudas. Los comunicados del frente eran cada vez más decepcionantes, y también los reclusos estaban bien informados, el diablo sabe por quién.
Pero a los ocupantes del Campo en nuestra área se los cuidaba igual que antes. El Obersturmbannführer A. había conseguido que una vez por semana viniera un coche proyector de películas a nuestro Campo. Vimos junto con los reclusos entre otras las películas Münchhausen y La Ciudad dorada. El film Jud Süss (11) por supuesto no les fue exhibido a los reclusos, ni tampoco películas de propaganda como "Kolberg" y "Cadetes". En el salón comunitario también podían ser celebrados oficios religiosos para los ocupantes del Campo. Yo mismo he presenciado diversos servicios religiosos y debo decir que en parte eran muy solemnes, especialmente los de la comunidad rusoortodoxa, a la que pertenecían nuestros empleados civiles rusos. Entre los ocupantes del Campo también se había formado un grupo teatral, y una noche nos invitaron a una representación del Fausto. Actores profesionales no lo hubieran podido hacer mejor.
Yo mismo hubiera deseado tomar nuevamente licencia para continuar mis estudios, pero la situación bélica era seria y las perspectivas malas. Se me ofreció un curso por correo. Me hice enviar libros. Una reclusa, médica judía de Praga, se ofreció para estudiar conmigo la materia. Así me he hecho dar todos los días lecciones particulares por una internada. Esto era posible en Raisko. Los judíos eran vivaces y, en cuanto los he llegado a conocer en Auschwitz, también bastante agradables. Durante el verano recibí por algunos días la visita de mi madre. Por supuesto se originó en seguida una amistad "gorda" entre mi madre y Olga. Una noche mi madre me preguntó por el crematorio donde se quemaba a los seres humanos. Yo desconocía la existencia de tal instalación. Le pedí explicaciones a Olga. No me pudo decir nada preciso, pero que en dirección a Bielitz siempre se veía un resplandor de fuego. Viajé a Bielitz y encontré allí una mina, en la cual también trabajaban reclusos. Recorrí todo el Campo y examiné todos los fogones y todas las chimeneas humeantes. Pero no encontré nada. Interrogué a mis colegas, pero la respuesta ... sólo encogerse de hombros y que "no debía dar crédito a estas “consignas de letrina”. "Que había un crematorio en Auschwitz, porque aquí vivían 200.000 personas, y en toda gran ciudad con 200.000 habitantes también había un crematorio. Naturalmente aquí también mueren seres humanos, pero no solamente reclusos. La mujer del Obersturmbannführer A. también había fallecido aquí. Me dejó conforme esta respuesta.
Durante mi tiempo en Auschwitz no he notado ni los más leves signos de exterminios en masa mediante gasificación. También el olor a carne quemada, que, según se dijo, frecuentemente emanaba del Campo, es. una rotunda mentira. En la proximidad del Campo principal había una gran herrería de caballos. El olor producido al colocar a fuego las herraduras naturalmente no era agradable. A propósito, el encargado de dirigir esta herrería vive hoy en un pueblo vecino al mío. Por otra parte, las disposiciones que aliviaban la prisión se hicieron cada vez más generosas. En el Campo principal había sido instalado un prostíbulo para los hombres. El amor y lo que lo acompaña es sin duda algo humano, y de esto no se quería privar tampoco a los internados. Naturalmente también había parejas de enamorados entre los reclusos. Si el prostíbulo logró evitarlo, me atrevo a ponerlo en duda. Pero el hecho de que en Auschwitz había también prostíbulos para los reclusos, es silenciado en todos los informes de postguerra. Un bono para el prostíbulo era una especial premio por buena conducta. Pero había también reclusos que le tiraban a su Kapo el bono a la cara. ¡Merecen respeto! Esto me pareció una forma especial de buen comportamiento.
El asunto de la cremación de cadáveres trajo diferencias entre Olga y yo. A la larga esta mujer con sus eternas habladurías me atacaba los nervios. Su diligencia me resultaba demasiado sumisa, demasiado servil. Eso no me gustaba. Le fue asignada otra tarea, que no se la he envidiado. Fue nombrada "celadora" en el campo de mujeres y debía cuidar de que los reclusos masculinos no entrasen sin autorización al campo de mujeres. Olga podía regañar tan maravillosamente, y era una alegría ver cómo sacaba a los hombres del campo de mujeres. Los reclusos la llamaban "Cerbero”.
La buena Olga, ¿qué habrá sido de ella? A una Polonia comunista no quería volver; casi ninguno de los reclusos polacos quería esto, tampoco los judíos. Muchos de entre ellos hasta rezaban por la victoria de los alemanes. Según supe por mi ex colega, el Obersturmführer Dr. C., a quien hace poco visité, muchos de los ex reclusos están ahora en los Estados Unidos. Él todavía se cartea con algunos. Algunos también estaban dispuestos a declarar como testigos de descargo en favor de oficiales SS acusados en los procesos KZ... pero apenas fueron admitidos. Estas noticias aparecieron entonces en la prensa nacional.
No había secretos en Auschwitz. En setiembre de 1944 vino una comisión de la Cruz Roja Internacional a Auschwitz para realizar una inspección. Pero manifestaron mayor interés por el Campo de Birkenau. Tuvimos muchas visitas en Raisko, pero venía más gente que se interesaba por nuestro cultivo de plantas. Yo participaba frecuentemente en estas visitas guiadas. A pesar de que en realidad no estaba permitido que visitantes conversaran con los detenidos, éstos sin embargo casi siempre debían dar explicaciones acerca de su trabajo.
En esa época hicimos los primeros ensayos con colquicina. Colquicina es el veneno del cólquico (colchicum autumnalis). Con este veneno logramos inhibir en la división celular la división reductora, y la planta adquiría entonces el doble número de cromosomas. Semejantes plantas tendían al crecimiento gigantesco. Verdad es que esto se producía a costa de la fecundidad de las plantas. La obtención de semillas seguía desempeñando un rol muy importante. La cosecha de estas semillas a causa del penacho (cuerpo volador de la aquenia, como en el Diente de León) no es tan sencilla. Yo me había puesto con algunos reclusos hábiles y agrónomos rusos a construir una máquina cosechadora. Entre los hombres teníamos a algunos artesanos diestros y también poseíamos talleres bien equipados. Algunos agrónomos rusos trabajaban con la así llamada ionogalvanización. Para ello eran construidos por los reclusos aparatos que trabajaban con ondas ultracortas. El material para la construcción de estos aparatos yo lo iba a buscar a una empresa de desarmado de aviones. En esta empresa eran explotados aviones caídos o abatidos. Los reclusos encontraban allí también material para la construcción de pequeños aparatos de radio. Naturalmente no estaba permitido que éstos fueran llevados al Campo. Yo mismo me transformé en Auschwitz en un pequeño técnico de radio. Mis maestros eran reclusos y ellos me conseguían todo lo que necesitaba para la construcción de pequeños receptores.
En Auschwitz, por supuesto, no sólo se realizaba cultivo de plantas. Había un sinnúmero de otros objetivos de investigación. A causa de la mano de obra no aprovechada que estaba allí a disposición, cada vez más la investigación fue trasladada a Auschwitz. Aquí también había entonces aun más seguridad en cuanto a bombardeos nocturnos. Más o menos cada 15 días se reunían los oficiales. Los jefes de sección debían informar sobre su área de trabajo. Yo he escuchado allí muchas conferencias interesantes, pero no recuerdo cosas chocantes. Más tarde oí que también habían sido realizados en Auschwitz experimentos en seres vivientes. Recuerdo haber escuchado una vez un disertación sobre el desarrollo del embrión en el seno materno con las más diversas alimentaciones de la madre. Si estos seres humanos debieron llevar a término el embarazo con cura de hambre, no lo puedo decir. Pero entonces se dijo que estos ensayos habían proporcionado conocimientos muy importantes para la alimentación de la mujer embarazada. Los informes acerca de los ensayos con medicamentos nuevos en reclusos no me parecen ser muy fidedignos. Me he informado con un médico de Auschwitz que los medicamentos nuevos recién eran usados en seres humanos cuando el ensayo en animales quedaba terminado. Posiblemente esto también sea así aun en la actualidad.
Recuerdo que en una película sobre Auschwitz que vi en televisión después de la guerra se mostraba un edificio en la proximidad del Campo principal que tenía gigantescas chimeneas. Esto supuestamente era el crematorio. Ahora bien, lo lamento mucho, pero cuando abandoné en diciembre de 1944 el Campo en Auschwitz no he visto allí esta edificación. Tampoco puedo imaginarme que durante el frío invierno 1944-1945 todavía se hayan levantado allí estas chimeneas. Para mí existe la sospecha de que estas instalaciones recién fueron montadas allí después de la guerra.
Asimismo me parece increíble que si estas instalaciones hubiesen existido efectivamente, la SS no las hubiera destruido al ser evacuado el lugar. Precisamente en estos días escuché además un informe por la radio según el cual solamente en Auschwitz habían sido fusilados 4 millones de seres humanos. Fusilados de seguro no fueron seres humanos en Auschwitz, porque esto hubiera debido oírse. Es verdad que recuerdo una gran excitación que hubo una vez en nuestro Campo cuando se propagó el rumor de que iban a ser fusilados rehenes. Esta clase de venganza es la más horrible que me puedo imaginar, porque recae sobre personas inocentes. Que la ha habido de ambos lados es probable.. Pero si por cada víctima de los bombardeos se hubiese querido matar a un preso, entonces seguramente de los 200.000 reclusos ninguno ya hubiese salido con vida. Si se considera que Auschwitz; estuvo sólo alrededor de 4 años en funcionamiento, entonces allí hubiera debido morir por año un millón y por día unos tres mil seres humanos. ¿Qué aspecto debería tener una instalación de cremacion que diariamente debía quemar tres mil seres humanos? Pero hasta sepulcros en masa de estas dimensiones no podrían ser ocultados.
Pero el pueblo alemán sigue creyendo en los asesinatos en masa en los Campos de concentración. ¿Por qué en realidad? ¿No es que todos los que sabemos la verdad hemos cargado sobre nosotros una monstruosa culpa? ¿Por qué callamos tanto tiempo?
Quiero tratar de dar una respuesta a estas preguntas:
1º) Es que no nos hemos callado ... pero nadie quería escuchar nuestros informes, ningún diario publicarlos, ninguna editorial imprimirlos.
2º) Aun hoy existen suficientes testigos vivientes que podrían confirmar mis declaraciones y hacer ellos mismos declaraciones similares. Pero lo que nos falta es un Estado de derecho imparcial. Sería liso y llano suicidio decir la verdad.
3º) Aunque no estoy aun cansado de vivir, he cumplido la misión de mi vida, tengo la existencia de mis hijos asegurada y mi mujer seguramente recibirá al cumplir sus 65 años su bien merecida jubilación, que no se le negará si algo llega a sucederme.
4º) Por mi desempeño durante muchos años como periodista y como editor de Bauernschaft y Kritik me he creado yo mismo un pequeño círculo de lectores, y ahora también puedo editar yo mi informe con la ayuda de la Deutsche Bürger Initiative (12), sin estar sometido a dependencia alguna.
5º) Se dice y, lamentablemente, también por miembros y votantes de los grandes partidos: "SóIo el reconocimiento de nuestra culpabilidad en el estallido de la Guerra y en el aniquilamiento de los 6 millones de judíos nos da la posibilidad de volver a ser incorporados nuevamente en la comunidad de los pueblos. El que negase esto ocasionaria un grave daño al pueblo alemán."
6º) Con la refutación de los asesinatos en masa en los Campos de concentración no sólo la política de postguerra alemana se convertiría en un error, sino que también los políticos de postguerra deberían admitir entonces que habían ejercido una política totalmente errónea Y esto no debe ser.
7º) Pero también ha habido cobardes, mentirosos y testigos comprados. Algunos de los inculpados que sabían exactamente que las acusaciones contra ellos no eran verídicas, hicieron, sin embargo, una "confesión" porque creyeron y seguramen. te también les fue prometido que podrían obtener ventajas para ellos mismos si declaraban conforme a la acusación. Pero (esto debe ser concedido), también existe la posibilidad de que les fueran arrancadas, "confesiones" mediante torturas. También con respecto a esto existen informes.
¿Cómo podría cambiar la conducta de nuestro pueblo, especialmente también de nuestra juventud, si se convenciera de la inocencia de sus padres? Una culpa puede agobiar duramente a un ser humano y llevarlo a una dependencia servil. Precisamente esto es lo que los vencedores quisieron conseguir y no tolerarán que se pierdan los frutos de sus mentiras, que ahora están cosechando.
He escrito mis memorias tal cual han sido los hechos vividos y tal como los recuerdo. He dicho la verdad, "así me ayude Dios". Y si esta mi deposición pudiera contribuir a dar a nuestra juventud nuevamente algo más de respeto por sus padres, que como soldados combatieron por Alemania y que no eran criminales entonces sería muy feliz.
Kälberhagen, el 3.1.1973
Thies Christophersen
NOTAS
(1) "Judíos de ganado. (N. M T.)
(2) O.K.H.: Oberkommando des Heeres: Comando Superior del Ejército del (N. del T.)
(3) Bevollmächtigter des Kraftfahrwesens (N. del T.).
(4) El Campesinado (N. del T.)
(5) Crítica (N. del T.)
(6) El Campesinado Alemán (N. del T,)
(7) "El trabajo libera" (N. del T.) 18
(8) Encargada del control ambiental. (N. del T.)
(9) Deutsche Demokratische Republik: República Democrática Alemana. (N. del T.)
(9 bis) Organización norteamericana de ayuda (cabe preguntar ¿si los alemanes eran sádicos criminales que asesinaban diariamente a centenares de miles de judíos, con qué objeto se mandaban estas encomiendas cuyo contenido aprovecharía el personal del.Campo? (N. del T.)
(10) Cerdo nazi". (N. del T.)
(11) El Judío Süss (N. del T.)
(12) Iniciativa Cívica Alemana, (N. del T.)
¿QUÉ PASÓ EN DACHAU?
LA MENTIRA DE LOS 238.000 ASESINADOS EN LOS HORNOS CREMATORIOS
Por Ludwig Paulin
(Según un artículo publicado en “Der Weg”, Nrs. 5/6 año 1954
Las noticias sobre atrocidades son informaciones intencionales y se las inventa para perjudicar al adversario, robarle o difamarlo. Las patrañas sobre atrocidades son creídas tanto más fácilmente cuanto más fuertemente son trompeteadas al mundo y cuanto más grandes son las mentiras que son servidas a los crédulos seres humanos. Reducirlas a silencio no es fácil debido a la torpeza de la gente, a pesar de todas las fundadas pruebas en contra. Este también es el caso en cuanto a las Noticias sobre los presuntos crímenes de los alemanes en el Campo de Concentración de Dachau.
En el curso de la realización del "Plan White Morgenthau", Alemania debía ser extinguida para siempre de la comunidad de los pueblos. Así se buscó motivos para justificar la "canibalización" de un pueblo de 65 millones. Y también se los encontró, fieles al principio puritano: “Tell a lie and stick to it!" (Dí una mentira y manténte en ella! ).
A ello se agregó que solamente en el Este y sudeste de Alemania habían sido asesinados unos 6 a 8 millones de alemanes, sin mencionar en absoluto las innumerables víctimas de los bombardeos aeéros violatorios del Derecho internacional. Así se buscó un número que justificara por un lado las medidas planeadas, y por el otro dejara en la sombra los propios asesinatos: se imputó todo lo que de alguna manera pudiera surgir de cerebros malignos a los campos de concentración alemanes, y se inventó lo de los 6 millones de judíos asesinados, todo ello en un momento en que no existía ninguna comunicación con los campos, ningún material documental sobre la cantidad de internados, la administración y las cifras de fallecimientos. No se puso tampoco ningún empeño en obtener cualesquiera datos, se "probó " todo también sin pruebas de la verdad y se siguió aferrado hasta hoy a las mentiras. Pero quien osaba protestar contra esta discriminación del pueblo alemán, era marcado de "antisemita" y perseguido.
Los campos de concentración no son en modo alguno un invento de los "Nazis". Ya en el Antiguo Testamento se nos informa sobre su instalación (Crónicas 2, 16 17). La resurrección de esta idea fue realizada por los ingleses devotos de la Biblia en la Guerra de los Boers 1899 1902, ocasión en la cual dejaron morir de hambre a 24.000 mujeres y niños boers. Pero ante todo la Policía Estatal soviética (Tscheka, más tarde GPU, NKWD, MWD), desde Herschel Jehuda llamado Jagoda) hasta nuestros días, se sirvió de una cantidad de tales campos para aniquilar a millones de personas indeseadas mediante trabajos forzados y subalimentación. En Austria, el régimen dictatorial Dollfuss-Schuschnigg (1932 38) instaló los tristemente célebres "campos de detención (Anhaltelager), en los cuales los adversarios de la dictadura perdieron su libertad y su salud. En 1939 se instalaron en Inglaterra y en los EE.UU. gigantescos campos de concentración, que en los EE.UU. eran llamados vergonzantemente “relocation camps", campos de realojamiento. Y recientemente en 1953 (! ) los EE.UU. han vuelto a erigir ocho nuevos campos de esta índole, para, en caso de un eventual estallido de perra, poder de este modo apartar de la vida pública a elementos indeseados o inseguros. ¡Otra cosa tampoco ha hecho Alemania!
En el año 1933 se construyeron en Alemania dos campos de concentración, uno en Oranienburg, en las inmediaciones de Berlín, el segundo cerca de la ciudad cabeza de partido Dachau, en la Bavaria Superior. Principalmente eran dos los grupos de personas que entonces fueron alojados en ellos en prisión policial preventiva en defensa del orden público: a) Elementos que por su conducta puesta de manifiesto hasta entonces habían demostrado que trabajaban por la subversión del orden estatal, en su mayor parte funcionarios comunistas; b) criminales patológicos, asesinos estupradores, homosexuales y otros criminales sexuales. Durante la guerra se agregaron luego derrotistas, saboteadores y trabajadores foráneos que habían incurrido en hechos delictivos. Por tal razón hasta la entrada de los "libertadores" y aún al final de la guerra, los crímenes brutales constituyerori una excepción.
El complejo del Campo de Dachau estaba erigido al borde y en el interior de un extenso bosque. Todo lo que hacía falta en el Campo debía ser producido por los internados mismos, a cuyo fin cada uno debía ser ocupado en lo posible dentro de su profesión o ser instruido en una que le agradara. Dachau era, por consiguiente, exclusivamente un Campo de trabajo.
Cuando, después de haber tomado los norteamericanos el Campo, no encontraron nada al registrarlo como para iniciar un juicio a la dirección del Campo, se procedió a comprar testigos. A éstos se le hizo entrega luego de "confesiones" escritas que debían aprender de memoria y exponerlas en las audiencias. Otro método era el siguiente: integrantes del cuerpo de Guardia de Dachau y exocupantes fueron conducidos bajo la deslumbrante luz de reflectores a través del escenario del pequeño teatro del Campo, mientras en la sala de espectadores estaban sentados ex reclusos KZ bien alimentados, mantenidos por los norteamericanos y provistos abundamentemente de jornales, que dieron prueba de su agradecimiento frente a sus nuevos patrones acusando ya sea a éste, ya sea a aquél de los indefensos que les eran presentados sobre el escenario, de cualesquiera crímenes atroces, entregándolo de este modo a la justicia de venganza de los War Crimes Courts. Para innumerables de estas víctimas los procesos de Malmedy, Flossenbürg y Mauthausen les condujeron a la horca en Landsberg.
Un ejemplo para la génesis de mentiras sobre atrocidades: en el otoño de
1946 apareció en una de las quintas de verduras del Campo un oficial CIC norteamericano, junto con un polaco con aire de importancia. Este último designó un lugar en el cual según él debió enterrar junto con otros prisioneros de entonces, la ceniza de más de 600 ocupanles KZ asesinados, circunstancia en la cual secretamente había enterrado también una botella con la lista completa de los nombres de las víctimas. En las extensas excavaciones practicadas luego, nada se encontró, ni de la ceniza (hubieran debido ser aproximadamente 1350 kg) ni de la botella. No obstante, el tristemente célebre, más tarde condenado por falsificación de documentos y otros delitos administrativos y que se suicidó en la cárcel, el judeo bávaro secretario de Estado Philipp Auerbach, sostuvo en la prensa que solamente en la quinta de verduras del Campo de Dachau habían sido masacrados a diario más de 1500 judíos.
En mayo/junio de 1945 repentinamente comandos de trabajo alemanes bajo dirección norteamericana tuvieron que destruir las ricas y bien cuidadas parquizaciones de adorno del Campo y realizar otras depredaciones, a fin de, a través de la película "docurmental" Todes mühlen (1) allí rodada, simular atrocidades alemanes, las que, a su vez, constituyeron la base tanto para la condena individual como también colectiva de los alemanes. Hasta hoy perdura aún esta maligna difamación. ¿De qué especie son, pues, estas acusaciones discriminatorias?
1º) Se informa acerca de una cámara de exterminio por gas, en la cual los 'Judíos" a decir verdad se habla únicamente de "judíos" habrían sido exterminados por gas. En realidad, sin embargo, en Dachau no hubo nunca una cámara de exterminio por gas. Lo único que hubo ha sido una cámara de despiojación, que tuvo que ser construida durante la guerra porque los ocupantes que llegaban, frecuentemente estaban tan llenos de piojos que constituían un peligro para la totalidad del Campo. Del esquema de la pág. 52 puede deducirse la ubicación y la naturaleza de esta cámara de despiojación. Los reclusos a despiojar se quitaban en los locales 9 y 10 su ropa y aquí se los sometía a un examen médico, para bañarse luego en la sala de duchas (Nº 11), ser provistos a continuación en la sala de vestir (Nº 12) de ropas interiores y vestimenta limpias de las existencias del Campo, abandonando seguidamente la instalación de despiojamiento. Su vieja vestimenta y ropa interior eran mientras tanto despiojadas y desinfectadas en las células de la cámara de despiojación (Nº 8). Estas habitaciones contenían, por consiguiente, como en todas las instalaciones militares de despiojación que realizaban la despiojación según este sistema de gasificación, preservador de las telas, en lugar de utilizar el vapor de agua o el calentamiento en seco, en la parte media del cielorraso un riel del que se colgaban las perchas de hierro con las piezas de vestimenta que iban a ser despiojadas.Todavía en el otoño de 1946 una cantidad de tales perchas colgaban en la última de estas cámaras de despiojación. Correspondientemente a la finalidad de esta parte del edificio se encuentra aun hoy en el sótano la instalación de calderas para la producción de agua caliente para el sistema de duchas.
Después de la guerra, por orden de los norteamericanos fueron retirados los azulejos de la sala de vestir y colocados en la sala de duchas encima de los azulejos allí ya existentes. Luego fue bajado el cielorraso de esta sala de duchas hasta la altura de los azulejos, montándose en el mismo embudos cónicos de hojalata, que por cierto terminaban en ciego. Ahora se informó que mediante tales embudos los alemanes habían querido simular una sala de duchas, mientras que en realidad el gas entraba desde aberturas laterales. Pero ¡es que aún hoy existen seis pozos de escurrimiento de agua en el piso de este local, y para más, tiene calefacción! Además el hormigón del cielorraso recientemente bajado, el hormigón que en la sala de vestir fue colocado en lugar de los azulejos, así como el hormigón de la "placa de la horca" (véase figura) presentan la misma estructura. Quedó probado que todo provenía de la época de construccion mayo / junio 1945. (2)
2º) En el núcleo de la campaña de atrocidades se encuentra el crematorio. Existían en Dachau dos instalaciones de cremación para la incineración de cadáveres, una vieja (esquema, Nº 6), compuesta de dos hornos, y una nueva (esquema, Nº 13), compuesta de cuatro hornos. La vieja fue puesta en servicio en 1941-42 al hacerlo necesario una epidemia inicial. Los muertos ahora ya no eran sepultados en el cementerio del Campo, sino que su ceniza podía ser entregada a sus parientes que así lo deseaban. La instalación consta de dos pequeños hornos, cada uno aproximadamente de 2,5 m de largo y 1 m de ancho, y es mucho más primitiva que cualquier instalación de cremación en las ciudades ,actuales. La nueva instalación de hornos (véase figura pág. 49), en cambio, no estaba aún terminada al ocupar el Campo los norteamericanos. Lo que sigue lo demuestra: los cerrojos de las puertas de los hornos no presentaban vestigio alguno de desgaste, los ladrillos de arcilla refractaria estaban aún completamente intactos y no habían sido expuestos jamás a las altas temperaturas de más de 12000 C, que son producidas en hornos de esta especie, y también la chimenea, que debía recibir los gases producidos por la quema del coque, no mostraba en su boca ni el más mínimo ennegrecimiento! También se hallaban aún en el sótano, igualmente sin terminar, cal, arena y ladrillos. Ahora bien: en las instalaciones, después de la ocupación norteamericana, se pudo leer sobre una, placa que “Este lugar está consagrado a los 238.000 seres humanos que aquí fueron quemados" (esquema, Nº 5). Para llegar a este número absurdo, inventado y propagado por el secretario de Estado judeo bávaro Auerbach, hubiera sido necesario, dado que según quedó probado solamente estuvieron en actividad los dos hornos viejos, que cada 10 minutos en cada uno de ambos hornos se quemasen sendos cadáveres, vale decir, que cada cinco minutos hubiera debido ser muerto un ser humano en Dachau, presuponiendo que ambos hornos hubieran estado funcionando durante las 24 horas del día y de la noche (excepto domingos) durante tres años, sin reparaciones, refacciones ni colocación de repuestos (lo, que, tratándose de tales temperaturas, es completamente imposible ! !' La incineración del cadáver de un adulto requiere, sin embargo, alrededor de 1 hora, pero no solamente 10 minutos! ! ! Ya esta reflexión muestra lo absurdo de las mentiras judías de atrocidades. De paso mencionaremos que: las supuestas incineraciones hubieran producido 535.500 kg de ceniza de cadáveres, es decir, 27 vagones de carga de 20 toneladas cada uno. Dónde quedó esta cantidad de ceniza? Y también los reclusos que todavía en 1946, ahora bajo distinta administración, proseguían su existencia KZ de años, no supieron relatar nada acerca de tales asesinatos de cada 5 minutos: ni los dos judíos que habían llegado a Dachau en 1943 y que aún en otoño de 1946 dirigían, ahora como empleados norteamericanos, el "electro shop", ni los tres polacos que ahora dirigían la panadería y que igualmente habían estado trabajando allí mucho antes de 1945, supieron referir algo sobre asesinatos en masa de ocupantes!
3º) Entre las dos instalaciones de cremación puede verse una así llamada placa de horca (esquema, Nº 7 y figura 1), sobre la cual se afirmaba que había estado emplazada la horca, en la cual los alemanes colgaban a "los judíos". Como más arriba ya se mencionó, esta placa recién fue construida en mayo/junio 1945. A ello se agrega que los dos agujeros dentro de los cuales habrían estado parados los postes de la horca, se hallan en ejemplar estado de conservación y no presentan deterioros, raspaduras ni partículas de madera adheridas. Por consiguiente los supuestos postes de horca es imposible que hayan estado afirmados con cemento en los agujeros, sino a lo sumo introducidos en forma suelta, lo que empero no puede ser admitido debido al insuficiente sostén que hubieran tenido y al perfecto estado de los bordes de los agujeros Además: si aquí realmente hubiera estado levantada una horca ¡por qué no se la dejó?
4º) Supuestamente la ceniza de los muertos fue echada a los así llamados cajones de ceniza, de los cuales hay tres en el jardín (esquema Nº 4 y figura 2).
Se revelaron como enteramente inofensivos cajones de municiones, como los que se pueden ver en los cuarteles en todos los Estados. Hubiera sido además sumamente impráctico transportar la ceniza desde el crematorio hasta allí, y luego, dado que los cajones no tienen abertura arriba, en cambio solamente al costado, volver a sacarla trabajosamente a paladas para su ulterior transporte!
5º) Una especial atracción de atrocidad representa el puesto de tiro en la nuca, un puesto de tiro de pistola, ante cuyos montículos, de tierra levantados los "miles de judíos" habrían sido muertos por tiro a la nuca (esquema, Nº 3). Los montículos, sin embargo, alcanzan apenas a la altura del pecho, de modo que no hubieran de ninguna manera podido servir de protección. En los árboles circundantes, no obstante, no se encuentra ni el más mínimo vestigio de los impactos de los miles de proyectiles que hubieran debido silbar en todas las direcciones en el lugar. En cambio se encuentra ¡cávese no más alguna vez! en el interior de los montículos de tierra levantados en mayo/junio 1945 una masa de latas vacías de conservas norteamericanas!
6º) En un costado de¡ jardín se dice que estaba ubicado el puesto de fusilamiento (esquema, Nº 2), en el que igualmente habrían sido fusilados "miles de judíos". Si aquí realmente hubieran sido fusilados seres humanos, la pared que se encuentra solamente a 2 metros más atrás, debería estar completamente rota y atravesada por los disparos. Ni la pared ni los alrededores más próximos muestran ni las más insignificantes huellas de proyectiles.
7º) Para hacer más horriblemente evidente la abyección de los alemanes, se muestra un llamado foso de sangre (esquema Nº 2 y figura 3), que corre paralelo al cerco de bojes del camino y a lo largo del puesto de fusilamiento, de 30 cm de ancho y cubierto con pequeñas rejillas de listones. En este foso habría corrido la sangre de los “miles de judíos fusilados". Dado que en la muerte por fusilamiento la actividad cardíaca del ser humano se interrumpe de inmediato, y, por lo tanto, no se produce prácticamente ninguna pérdida de sangre, y por consiguiente no pudo mantenerse esta mentira por mucho tiempo, se pasó luego a afirmar que las víctimas debieron arrodillarse delante de esta rejilla de listones para recibir el tiro en la nuca. Sin embargo, ni las rejillas de madera ni el foso mismo muestran aunque más no fuera el más mínimo vestigio de sangre o de proyectiles. ¡Y cuán desplazados y rotos hubieran debido estar estos delgados listones en vista de las miles de víctimas que se desplomaban sobre ellos! Y agregado a todo esto, el problema del transporte: Los cadáveres, que (como todo soldado del frente lo sabe) no son nada fáciles de transportar, se hubieran debido pasar por encima del cerco de bojes y llevarlos hasta el bastante distante galpón de los hornos!
8º) Con el nombre sugestivo de "Hängetanne" (3) (esquema Nº 1 y figura 5) se designó un abeto cuya rama más inferior se separa casi horizontalmente del tronco. En esta rama los pobres judíos habrían sido colgados en masa. Desgraciadamente se llegó a saber que en mayo/junio 1945 prisioneros de guerra alemanes debieron trabajar la corteza de esta rama con sogas a fin de simular un desgaste por fricción por los ahorcamientos en masa. Cuando más tarde el abeto se secó, el secretario de Estado judeo bávaro Auerbach escribió que pereció de vergüenza por los crímenes cometidos en sus ramas por los alemanes en los judíos!
9º) Prosiguiendo con sus patrañas finalmente los falsificadores hicieron abrir una ancha brecha en la pared que separa el área del crematorio de la vecina perrera para los perros guardianes (esquema, Nº 15). Luego se afirmó que a los perros guardianes, que aqui eran mantenidos y que como en todas las penitenciarías del mundo acompañaban a los comandos de trabajo en las tareas fuera del campo para impedir tentativas de evasión, se los había hecho mirar a través de esta brecha a los lugares de masacre, a fin de que se embriagaran con la vista de la sangre que corría al asesinarse a los judíos, y de esta manera se volvieran especialmente fieros!
10º) En el centro del jardín se halla una estatua de bronce (véas pág. 49), que representa a un ocupante demacrado del Campo. Por cierto, un Campo KZ no es un centro hospitalario, de todos modos se comprobó oficialmente que cada ocupante recibía diariamente alimentos que alcanzaban 1675 calorías (mientras que el pueblo alemán después de la guerra, sobre todo a comienzos de 1948, recibí. diariamente tan sólo 825 calorías, en la zona de ocupación francesa hasta solamente 805 calorías). Además para los ocupantes que trabajaban y esos eran la mayoría, se distribuían correspondientes alimentos adicionales. Por ejemplo los 50 ocupantes que prestaban servicio en la Escuela de Guerra SS Bad Tölz recibían, por 48 horas semanales de labor, la misma comida que los alumnos de la Escuela, que realizaban un servicio considerablemente más largo y que exigía mayor esfuerzo, Que no se pasaba hambre lo demuestran también las clamorosas quejas que podían oírse en 1946 de aquellos presos que estuvieron en el Campo tanto en la época alemana como también en la norteamericana. ¡Tan mala comida como con el Ami (4) no la hubo nunca con Hitler! También lo demuestran las caras bien alimentadas de los presos (figura 4) al ocupar él Campo los norteamericanos. Así también esta estatua, junto con aquellos dos monumentos fúnebres a izquierda y derecha de los así llamados puestos de fusilamiento, uno para los presuntamente masacrados judíos, adornado con la estrella de David, el otro (nítidamente separado de éste) para los presuntamente asesinados gojim, decorado con una cruz, no sirve a ninguna otra cosa sino para atizar el odio, para cimentar las mentiras sobre atrocidades y para justificar la política de Morgenthau y de los tributos de miles de millones.
11º) Durante las actuaciones contra los alemanes se formuló el cargo de que habían dejado morir de hambre a prisioneros dentro de un tren de ferrocarril La realidad de los hechos es otra: al acercarse a Fines de abril de 1945 las tropas de EE.UU. a Dachau, se llevó a los ocupantes, en una marcha ordenada, a nuevos alojamientos previstos hacia el sur. El resto del cuerpo de guardia alemán del Campo, sorprendido aun dentro del mismo, combatió y cayó hasta el último hombre. Evidentemente llenos de furia por esta fanática resistencia, los norteamericanos abatieron a tiros al médico director del hospital del Campo, quien quería entregarles el hospital, en la puerta del edificio, y asesinaron acto seguido a todos los miembros de la SS que hallaron en el hospital, así como a otros auxiliares sanitarios, enfermeras y pacientes. Los habitantes de Dachau llamaron la atención de los norteamericanos el día de su arribo sobre la circunstancia de que desde afuera acababa de llegar un tren ferroviario en cuyos vagones cerrados se encontraban reclusos de otros campos y que había sido abandonado por el cuerpo de guardia. A raíz de ello a los habitantes les fue prohibido por los norteamericanos acercarse al tren y alcanzar a los ocupantes agua o víveres. Recién después de ocho días los norteamericanos abrieron el tren y encontraron a los ocupantes en su mayor parte muertos. ¡Luego afirmaron que los alemanes los habían dejado morir de hambre!
Desde el fin de las acciones de guerra han transcurrido nueve años. La guerra contra el pueblo alemán hasta no ha sido terminada. Cánticos de odio, como los de los 6 millones de judíos asesinados, mentiras de atrocidades, como las de Dachau, han contribuido decisivamente a ello. ¿Y por qué el gobierno estatal bávaro, como correspondía, no ha hecho realizar hasta ahora ninguna ninguna minuciosa y especializada investigación bajo la dirección de una comisión de criminalistas reconocidos internacionalmente, políticamente neutrales, a fin de eliminar las provocadoras y humillantes falsificaciones del odio judío contra nuestro pueblo? ¿Por qué prefirió designar a un Philipp Auerbach como procurador general y secretario del Estado bávaro para los "perseguidos políticos, religiosos y raciales", y dejarle mano libre en la fabricación de las atrocidades de Dachau? ¿por qué defendió a un ministro de justicia que se vanagloriaba él mismo de la traición a la patria cometida, durante la guerra y que era un ex candidato a la muerte, que ya había estado parado bajo la horca que recibió los dineros del cómplice de Auerbach, el rabino provincial Ohrenstein y que recíén bajo la más fuerte presión de la opinión pública fue inducido a presentar la renuncia por el presidente de ministros Ehard? ¿Por qué prefiere mantener un ministro del interior que durante la guerra, junto con Josef Wirth y Otto Braun, desde Suiza promovió intrigas de alta traición, y que, como representante del gobierno alemán, presenció con placer el asesinato de las 13 víctimas alemanas del proceso de Nuremberg y a la vista del cadáver de Goering exclamó: "El canalla! ¡Aun muerto debería colgársele! " Por eso el gobierno estatal bávaro, en incumplimiento de sus deberes, no pudo hacer nada para el esclarecimiento de esta indigna mentira de atrocidades. Y por eso,fue necesario hacerlo aquí.
No es que invirtiendo los signos queramos hacer lo que nuestros adversarios tratan de causarnos a nosotros. No somos lo suficientemente desvergonzados y no lo hubiéramos sido tampoco en el caso de nuestra victoria , como para afirmar: a nosotros solos no nos alcanza ninguna mácula toda mácula alcanza solamente a los otros! Tenemos plena conciencia dónde también nosotros hemos errado, y no tratamos de encubrirlo. También sabemos demasiado bien que los cuerpos de guardia y los comandos penales, en cualquier punto del mundo donde presten servicio, por lo general no se cuentan entre las personas más sensibles e impresionables de un pueblo, y que entre ellos pueden suceder excesos e ilegalidades.
Pero no estamos dispuestos a tolerar que debido a aislados delitos, que en todo momento estamos dispuestos a condenar, sea construída una culpa colectiva de nuestro pueblo; que mediante mentiras de atrocidades y cánticos de odio de locos furiosos y asesinos sedientos de venganza sean privados los alemanes de su honor, libertad y bienes; que mediante ruines falsificaciones sean entregados al verdugo; que por cobarde silencio e indigno complejo de culpa el nombre y la dignidad de todo un pueblo o, por lo menos, de una generación del mismo, sea cubierto de oprobios e injurias; que por una acción de propaganda malevolente e inescrupulosa, nuestro pueblo sea estigmatizado ante el mundo como símbolo despreciable de abyeccion repugnante e inhumana.
Si se ha cometido injusticia con alguien estamos dispuestos a reconocerla si ello se demuestra con la correspondiente documentación, pero si el judaísmo mundial, ebrio de triunfo, imagina poder escupir en la cara de todos los alemanes su desprecio lleno de odio, en el vértigo de una victoria final que cree próxima, entonces ha de saber que hoy podrá golpear, pero que mañana sólo se golpeará a sí mismo y que ya pasado mañana, sucumbirá por las consecuencias de su odio inextinguible.
Como alemanes, sin embargo, exigimos por nuestro. honor y dignidad nacional: ¡afuera con el oprobioso museo de mentiras de atrocidades de Dachau!
NOTAS
(1) Molinos de muerte (N. del T.).
(2) Es decir ¡después de la caída del Tercer Reich! (N. del T.)
(3) Abeto de ramas colgantes. La expresión significa aquí "abeto horca” (N. del T.)
(4) Soldado norteamericano (N. del T.)
Apéndice
DEMOSTRACIÓN DE QUE LA ACUSACION JUDAICA DE HABER SIDO GASEADOS POR HITLER 6 MILLONES DE JUDIOS ES UNA GRAN MENTIRA
Desde 1945 se ha excitado continuamente el mundo no-judío, por la prensa universal, uno y otro día, divulgando que durante la segunda guerra mundial fueron gasificados, bajo el régimen Hitleriano, 6.000.000 de judíos. En memoria de esos 6.000.000 de judíos "muertos”, se han erigido, incluso, mausoleos. Claro está, el judaísmo mundial necesita hacer el mayor reclamo posible para esos seis millones de judíos. Centremos, Pues, esta vez, otro enfoque a esta cuestión.
En 1938 había en el mundo 15.688.259 judíos, según consta en el Anuario Mundial de 1947 ("World Almanac). Esta cifra fue facilitada al referido "World Almanac, por la Comisión judaico-americana (American Jewish Corrimittee) así como por la Oficina Estadística de las Sinagogas ("Jewish Statistical Bureau of the Synagogues of America”). En 1948 existían en el mundo entre 15.600.000 y 18.700.000 judíos, según un artículo aparecido en el "New York Times” del 22 de Febrero de 1948, Suscrito por Mr. Hanson W. Baldwins reconocido experto y de probada imparcialidad en todas las cuestiones demográficas, personalidad que, ni aún haciendo alarde de la mayor fantasía, puede ser tildada de antisemita Aparte de esto, su jefe, Arthur Suizberger, propietario del New York Times" y judío él mismo es conocido como un amigo incondicional de Gran Bretaña,
Tomando, pues, por cierta la evaluación más alta de Mr. Baldwin, o sea, 18.700.000 judíos, resultaría que en los diez años que mediaron de 1938. a 1948, período que incluye los años de guerra de 1939 a 1945 durante los cuales se pretende que Hitler hizo matar a seis millones de judíos, la población judía del mundo habría aumentado en más de 3.000.000. Si, a los efectos de la comprobación supusiéramos que Hitler, efectivamente, hizo matar a 6.000.000 de judíos, nos encontraríamos con que el incremento de la cifra demográfica es realmente de 9.000.000. Es decir, un aumento de 3.000.000, más otros 6.000.000 de nacimientos, para suplir los 6.000.000 de judíos pretendidamente gasificados bajo el régimen hitleriano.
Teniendo en cuenta que actualmente existen en el mundo tan sólo 18.000.000 de judíos, supone ello un aumento de 9.000.000 de judíos durante los diez años que van de 1938 a 1948, o sea, un incremento total (en sólo diez años) del 50%, cosa imposible incluso para una raza sexualmente tan desenfrenada como la judía. Aún cuando todo judío, físicamente apto, se hubiese dedicado exclusivamente, día tras día, durante las 24 horas, en los años de 1938 a la procreación, con cada una de las mujeres de su raza, en plena pubertad, el que pudiesen haber llegado a engendrar, en diez años 9.000.000 de judíos, estaría absolutamente en pugna con las leyes de la ciencia eugenésica. Nada de extraño pues, que Allen Lesser, también judío, se viese precisado a conceder, en un artículo “Histeria Antidifamatoria", aparecido en la edición de la primavera de 1946, en la revista "Menorah Journal", que "según se divulgó durante los años de guerra, por parte de las agencias de prensa judaicas, el número de judíos muertos en toda Europa, asciende a varios millones más de los que los mismos nazis supieran jamás que hubiesen existido".
O en otros términos: toda esa historia de los 6.000. 000 de judíos gasificados es pura farsa.
ANTOINE F. ALBINA (Publicado por Einar Aberg, Norrviken, Suecia, año 1959).
jueves, 28 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario